Buenas Luis!
Vienes de la gran Pucela a la capital de Euskadi.
Cuéntanos un poco de ti. ¿A qué te dedicas? ¿Qué haces cuando no entrenas? Hobbies…
Así es. Soy Pucelano de 33 años e ingeniero de profesión. Después de vivir en Valencia y Alemania una temporada acabé en Siberia Gasteiz, muy parecida a mi tierra en cuanto al frío. La verdad que tengo varios hobbies más allá de los entrenos, pero el que más tiempo me lleva y más me gusta es la guitarra, doy clases con una grupeta que llevamos unos años practicando y me echo unas risas, por eso falto los martes a correr como alguno bien sabe y me lo recuerda.
¿Cómo acabas haciendo triatlones?, y en Dida!!! Lo conocías?
Pues todo fue muy improvisado. Siempre me han gustado todos los deportes y mientras estaba viviendo en Alemania por el 2018, empecé a nadar con un par de amigos que era el deporte que hasta ese momento no había hecho regularmente y se me pasó la idea probar un tri y en verano me planté en un tri sprint con mi bici de ciudad, mi bañador de Decathlon y mis gafas de sol…. Y que bien me lo pasé ¡ a partir de ese momento me apunté a un club en Alemania y hasta la fecha.
Curiosa la pregunta de si conocía al Dida. La respuesta es no, yo sabía que al venir a Gasteiz hace 4 años quería seguir con el tri y a la vez conocer a gente en la ciudad. Hice un scouting de todas las webs de triatlones en Vitoria y me decidí por el Dida; sabéis por qué? Pues justo por estas entrevistas personales en las que pude conocer dentro el equipo y las personas ¡
¿Cuántos años llevas en Dida? ¿Qué destacarías?
Pues entré en septiembre del 2021, post pandemia. Destacaría la combinación de gente de distintas edades y motivaciones a la hora de entrenar o competir. Eso hace que se pueda encontrar un grupo que se acople a lo que andas buscando….aunque últimamente sólo entran bestias, así que a los del equipo deporte-salud nos llevan con el gancho….jajaja
Aparte la buena organización que hay para los entrenos y eventos varios con todo el trabajo que lleva¡¡
Antes de todo esto, ¿hacías algún deporte?
Siempre he jugado al fútbol en Valladolid y luego cuando estuve en Valencia le di bastante al vóley playa. Me flipan todos los deportes, me da igual jugar al tenis, basket, escalar…etc
¿Te ves con fuerza y ganas de continuar?
SI, hay que saber que dentro de una temporada hay etapas pero con ganas de hacer tris como ese primero que hice en 2018 con un bañador del Decathlon pero ahora un poco mejor equipado…XD
¿Qué te parece la mezcla de generaciones dentro del equipo?
Creo que esta mezcla ha sido la esencia del Dida, que sea un equipo en el que haya todos los niveles y en el que los entrenos se puedan adaptar a tod@s.
¿Echas en falta algo en el equipo? Más entrenos, más descansos, más cenas, más salidas…
La verdad es que la gente está comprometida con todo el tiempo personal que lleva, comentaría retomar las salidas sociales en bici que creo es bueno para personas nuevas que vayan cogiendo confianza con la bici y luego intentar organizar algún stage promovido por el club como fue el año pasado la semana del Alpe D’Huez porque creo que es una experiencia de la ostia y es donde se hace piña.
¿Qué es más difícil, cumplir con los entrenos o buscar hueco los fines de semana para alguna competición?
La verdad que últimamente con todos los eventos me es más difícil cuadrar los findes. También es verdad que me gusta más entrenar y no me pongo objetivos inamovibles, me gusta más ir sobre la marcha y si cuadra, al lío.
¿Qué objetivos tienes para esta temporada? O si ya los has cumplido 🙂
Tengo el maratón de Madrid en Abril, así que estoy en fase de meter Km. Como he dicho antes no me suelo poner tris como meta a largo plazo, aunque tengo como costumbre hacer el tri de Legutio que organiza el equipo, vaya rompe piernas ¡ y luego la media maratón de Gasteiz que nos juntamos muchos y luego hay comida.
De todas las pruebas que has realizado, ¿cuál recuerdas con especial cariño?
La de la temporada pasada en el Alpe D’Huez. Fue una semana que organizamos dentro del equipo para pasar un semana en Alpes subiendo puertos míticos (Croix de Fer, Galibier…etc) fuimos en torno a 20 personas que estuvimos en bungalows y fuimos en furgos. Unos hicieron el largo y otros, el corto y los que no competíamos, animábamos. Fue una experiencia increíble y creo que este tipo de cosas son las que crean piña dentro del Club.
¿En qué país te gustaría hacer un triatlón, duatlón o carrera?
En Nueva Zelanda. Me flipa viajar y creo que este sería un sitio espectacular para hacer un tri, por los lagos donde nadar y luego las montañas para la bici Aunque también me valdría uno en Dolomites o en Rioseco, mi tierra¡ el caso es conocer nuevos lugares¡
¿Tu plato favorito? ¿Y tu postre?
Una buena paella de marisco al lado del mar y de postre…una buena palmera de pistacho de Murguía¡ XD
¿Añades algo más?
Eskerrik asko Eneko por retomar estas entrevistas que le dan un punto personal a la web y a las personas más metidas en el club con el curro que lleva¡